Estatal

Solicita Veracruz ‘Declaratoria de Emergencia’ para cinco municipios afectados por las lluvias

11 de Agosto de 2020 12:00 /

Javier Laertes

La Secretaría de Protección Civil solita la declaratoria de emergencia para cinco municipios veracruzanos, que resultaron afectados por las lluvias del fin de semana en la zona norte señaló la titular de la dependencia Guadalupe Osorno Maldonado, quien adelantó que la Secretaría de Gobierno apoyará a la población para recuperar documentos oficiales a través del Registro Civil.

La funcionaria estatal realiza un recorrido por la zona afectada, donde mencionó que se recaba toda la información para plantear ante la Coordinación Nacional de Protección Civil la declaratoria de emergencia para los municipios de Espinal, Coyutla, Chumatlán, Mecatlán y Filomeno Mata.

“Estamos en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil para la Declaratoria de Emergencia, estamos en espera, justo de recuperar todos los documentos para poderla emitir, más bien solicitar la declaratoria y que esta se nos pueda conformar en los próximos dos o tres días. En el momento la hemos solicitado para cinco, estamos pidiendo para cinco que son los de la zona del Totonacapan”, puntualizó.

Asimismo, reconoció que ante la emergencia población perdió documentación importante como son actas de nacimiento, entre otros por lo que la Secretaría de Gobierno apoyará con brigadas del Registro Civil del Estado para reponer esta documentación.

En tanto, en el caso de documentos federales se solicitará el apoyo de la propia Secretaría de Gobernación (SEGOB), para la reposición de los mismos y la población pueda continuar con los trámites para los apoyos sociales.

“Tenemos pérdida de documentación, agradecemos a la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz que van a traer una brigada de Registro Civil para reponer los documentos, de igual manera ya en cuanto tengamos comunicación, nos vamos a comunicar con programas federales para que también hagan lo propio, para que puedan reponer los documentos que hagan falta y no paren los apoyos que la población necesita”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que se cuenta con un albergue activado para utilizarlo en el momento que sea necesario, así como también opera una cocina comunitaria que atiende el DIF estatal y municipal para brindar alimento a la población afectada durante el tiempo que sea necesario ante la contingencia.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado